Con la presentación del Dr. Adão Villaverde, Profesor de la Escuela Politécnica de la PUCRS y consultor de TECNOPUC, se llevó a cabo el lanzamiento del Seminario Regional de Políticas Estratégicas para el Desarrollo del Centro de Innovación Educativa y Pedagógica (CIEP), mediante una videoconferencia que contó asimismo con la participación del Lic. Gabriel Baum, investigador del LIFIA-UNLP y miembro de la Red PLACTS.
El Dr. Villaverde cuya reconocida trayectoria combina la gestión pública de la ciencia y la tecnología en Brasil con la investigación académica sobre la industria de los semiconductores, fue Presidente del Fórum Nacional de Secretarios de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil y Secretario de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Río Grande do Sul, distinciones que avalan la relevancia de su visión estratégica para la región.
El eje central de la disertación del Dr. Villaverde fue la importancia estratégica de la producción de semiconductores en Latinoamérica. A partir de la reciente evolución del mercado global —que superó los US$ 545 mil millones en 2023 y podría duplicarse hacia finales de la década—, la desconcentración geográfica de la cadena de valor abre una ventana de oportunidad para que nuestros países avancen desde el diseño hasta la fabricación de chips maduros (0,50 µm–100 nm) y, en una fase posterior, hacia tecnologías de potencia basadas en SiC y GaN.
El Dr. Villaverde presentará diagnósticos y recomendaciones sobre políticas públicas, instrumentos de financiamiento (p. ej., el Programa Brasil SemiCon) y modelos de colaboración universidad‑industria que podrían adaptarse a las realidades de Argentina y el Cono Sur. Su propuesta subraya el papel decisivo del talento local, la repatriación de especialistas y la consolidación de ecosistemas tecnológicos regionales capaces de integrarse en la cadena mundial, reduciendo la dependencia externa y potenciando la soberanía digital.
La actividad contó con la activa participación de más de cincuenta asistentes, de diferentes provincias argentinas y países latinoamericanos, por lo que el director del CIEP, Lic. Jorge Cabezas, manifestó su amplia satisfacción. «Estamos orgullosos de contar con la participación del Dr. Villaverde en esta Conferencia Inaugural, que pone en marcha un ámbito para el debate y la difusión de experiencias e iniciativas que apuntan a promover el desarrollo humano, social y económico de nuestra región, uno de los objetivos principales del Centro de Innovación Educativa y Pedagógica».